Tras casi tres años desde la publicación de la Ley de Copropiedad Inmobiliaria 21.442, su Reglamento ha sido finalmente publicado en el Diario Oficial.
Esta es una gran noticia para administradores y miembros de comités, quienes ahora deberán actualizarse en temas clave como asambleas, reglamentos de copropiedad y nuevas disposiciones legales.
El Reglamento complementa y detalla la Ley 21.442, estableciendo, por ejemplo, las reglas para designar miembros del comité mediante sorteo y otros aspectos fundamentales de la administración de condominios.
Lo más relevante es que estos cambios ya están en vigencia, por lo que es crucial conocer su impacto. A continuación, te explicamos las principales modificaciones que afectarán la administración de tu comunidad.
1. Asambleas Telemáticas Ahora Permitidas
Uno de los cambios más significativos es la regulación de las asambleas telemáticas, una solución a la recurrente falta de quórum en reuniones presenciales.
El Reglamento establece las condiciones para realizar sesiones virtuales o mixtas (presencial y telemática), permitiendo la participación de propietarios que residen lejos o tienen horarios complicados. Estas reuniones deberán cumplir con lo establecido tanto en el Reglamento de la Ley como en los reglamentos internos de cada comunidad.
2. Plazo para Adecuar el Reglamento de Copropiedad
A partir de hoy, las comunidades tienen un año para actualizar sus Reglamentos de Copropiedad según las disposiciones de la Ley 21.442, tal como lo exige el artículo 100 de la normativa.
Este proceso implica revisar y modificar las normas internas para alinearlas con los nuevos requisitos legales, abordando aspectos como:
✅ Uso de bienes comunes.
✅ Derechos y deberes de los copropietarios.
✅ Normas de convivencia y gestión comunitaria.
Es fundamental que las comunidades inicien este ajuste cuanto antes para cumplir con las exigencias legales dentro del plazo establecido.
3. Registro de Copropietarios: Nuevas Exigencias y Posibles Multas
El Reglamento establece la obligatoriedad de mantener un Registro de Copropietarios actualizado, incluyendo tanto a propietarios como arrendatarios.
📌 Puntos clave:
🔹 El mantenimiento de este registro es responsabilidad de los propietarios.
🔹 Se establecen plazos para su actualización.
🔹 El incumplimiento podría derivar en multas dentro del reglamento de copropiedad.
Además de ser una exigencia legal, un registro actualizado es fundamental para la organización de la comunidad, facilitando la gestión y brindando mayor seguridad en casos de emergencia.
4. Otros Cambios Importantes en el Reglamento de la Ley 21.442
Entre otras disposiciones clave, el Reglamento también aborda:
📌 Reglas para convenios de pago.
📌 Participación de arrendatarios en las asambleas.
📌 Verificación de identidad en consultas escritas.
📌 Suspensión del suministro de servicios básicos.
📌 Planes de emergencia y evacuación.
📌 Asignación de estacionamientos.
El Impacto del Nuevo Reglamento en la Administración de Condominios
La entrada en vigencia del Reglamento de la Ley 21.442 marca un cambio significativo en la administración de comunidades. Aunque implica ciertos desafíos, también representa una oportunidad para mejorar la convivencia y la transparencia en la gestión.
Es esencial que administradores y copropietarios se informen sobre estos cambios y trabajen juntos para implementarlos de manera efectiva. El cumplimiento de estas normas será clave para lograr una comunidad más organizada, moderna y eficiente.
🚀 ¡Es momento de adaptarse a la nueva normativa y mejorar la administración de tu comunidad!